RADIO EN VIVO

JULIETA VENEGAS

Julieta Venegas nació en Long Beach, California, Estados Unidos. Junto a 4 hermanos y su hermana gemela, Julieta Venegas se crió en Tijuana, Baja California. Hijos de fotógrafos mexicanos de nombre: Julia Edith Percevault y José Luis Venegas conforman la familia Venegas Percevault.

Los padres de Julieta inscribieron en diferentes talleres a sus hijos; Julieta estuvo en pintura, ballet y piano. Desde este momento, a sus 8 años de edad, es que Julieta encontró su verdadera vocación: la música. Sus padres la apoyaron dándole estudios de piano clásico, violonchelo y teoría musical. Siendo una adolescente, comienza a componer de manera prolífica sus temas con un estilo muy personal y aunque no tiene influencias muy marcadas sí le gustaba escuchar a Suzanne Vega, David Bowie, Prince y Charly García.

Read User's Comments(0)

ALEX UBAGO

Alex Ubago nació el 29 de enero de 1981 en Vitoria y cuando sólo contaba con 4 años de edad, sus padres se trasladaron a San Sebastián.

A los 15 años, empezó a escribir canciones. Cuando acabó las 5 primeras, llamó a un primo músico para grabarlas en un estudio que tenía en su casa. Esa primera llegó a manos de su actual manager, Íñigo Argomaniz. Íñigo le propuso que comenzara a escribir más y paraoctubre de 2000 ya estaba firmando su contrato con Dro, su discográfica, y para principios del2001 ya estaba en el estudio junto a su productor, Jesús N. Gómez. Escucha la musica de Alex Ubago en RADIOACTIVIDAD

Read User's Comments(1)

JOE VASCONCELLOS


José Vasconcellos (n. Santiago de Chile, 1959) más conocido como Joe Vasconcellos, es un compositor y cantante de rock chileno con claras influencias de la fusión latinoamericana y la música popular de Brasil. Hijo de un diplomático brasileño y de una chilena.

Read User's Comments(0)

ARIZTIA


Ariztia fue un grupo musical chileno de la década de 1990, aunque actualmente trabajan. Está compuesto por Soledad, Rosario, y José Ignacio. Aunque se inició como un trío melódico vocal, Ariztía fue uno de los escasos grupos chilenos de los años '90 que además de baladas grabaron canciones pop. En tres discos y ocho añ ...os ganaron un rápido éxito inicial, enfrentaron el lugar común de la "proyección internacional" propio de su tiempo y se separaron después de varios éxitos radiales como "No te olvido", "No es mi culpa" y "Para que no se muera este amor", junto a canciones pop más inadvertidas como "Tengo miedo" y "A veces me parece". A mediados del año 2008, y tras diez años de silencio, el trío anunció su rearticulación.
ESCUCHA LA MUSICA DE ARIZTIA....EN RADIOACTIVIDAD

Read User's Comments(0)